Hemos celebrado la tercera reunión del comité asesor del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, órgano consultivo de carácter técnico y científico cuya función es informar y asesorar al proyecto y evaluar aspectos técnicos y socioeconómicos específicos de su ejecución. El comité está formado por diferentes sectores: regantes, ganadería, acuicultura, caza, administración, ONG e investigación.
En esta ocasión, el encuentro ha tenido lugar el 8 de octubre en el Paraje Natural Brazo del Este, en la provincia de Sevilla, un humedal crítico para la conservación de la cerceta pardilla y en el que la Junta de Andalucía ha realizado actuaciones de mejora del hábitat en el marco del proyecto.
La jornada ha tenido un doble objetivo: mostrar, por un lado, el resultado de estas actuaciones, y por otro, debatir los aspectos a tener en cuenta ante la próxima actualización de la “Guía de buenas de prácticas para el manejo del hábitat de la cerceta pardilla”. Además, los participantes han podido conocer las intervenciones para la gestión hidráulica que se han realizado dentro del acuerdo de custodia firmado con el ganadero Pedro Manenti, titular del aprovechamiento de pastos de la zona. Estas actuaciones permiten su inundación controlada tanto en beneficio del ganado vacuno como de la cerceta pardilla. Como resultado de todas estas actuaciones, en 2024 se ha podido confirmar la presencia de una hembra con cuatro pollos en la zona concreta objeto de restauración.
El comité ha contado con 28 asistentes, entre representantes del sector científico, de la administración autonómica, gestores de espacios naturales protegidos y de los sectores ganadero y cinegético.
VISITA PARA PERIODISTAS
Al día siguiente de la reunión del comité asesor, periodistas de medios nacionales y regionales han podido conocer los avances del proyecto, y en especial las actuaciones desarrolladas en la comunidad andaluza y en el Paraje Natural Brazo del Este. Además, asistieron a la liberación de 10 ejemplares procedentes del programa de cría en cautividad de la especie, y se ofreció información sobre este programa, así como de las actuaciones de marcaje y seguimiento con emisores vía satélite.

El Subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad del MITECO, Ignacio Torres, con los medios de comunicación asistentes a la jornada.
Durante la visita han intervenido el director general de Política Forestal y Biodiversidad, de la Junta de Andalucía, Juan Ramón Pérez Valenzuela, del jefe de área de Fauna Terrestre de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del MITECO, Borja Heredia, y del subdirector de Biodiversidad y Cambio Climático de la Fundación Biodiversidad del MITECO y director del proyecto, Ignacio Torres.
INVESTIGACIÓN, CONSERVACIÓN Y GOBERNANZA
El proyecto LIFE Cerceta Pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa, en situación crítica en España.
En el proyecto, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, participan como socios el propio ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua, M.P.; la Generalitat Valenciana; el Gobierno de la Región de Murcia, así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua.